Reserva ahora tu matrícula...

...y recibe este maletín de material profesional incluido en el curso

Más información

¿Qué hace felices a los perros?

 ¿Qué hace felices a los perros?


Si tienes un perro en casa, sabrás de lo que hablamos cuando llegas del trabajo y se pone loco de contento al verte. Pero... ¿a qué se debe esta alegría intensa? Hoy en Mónica Gómez os explicamos los motivos y cómo hacer feliz a tu mascota, que es muy fácil.

 

Aunque no son capaces de retener y razonar cosas en su memoria como nosotros lo hacemos, su respuesta atiende a motivos emocionales.

 

 

 

Para los canes la separación con su dueño cuando este se va a trabajar no es voluntaria, es decir, es algo antinatural que alguien abandone a la manada. Según el neurocientífico de la Universidad de Trento Giorgo Vallortigara, afirma que el perro siente cariño por sus dueños, y es feliz cuando se encuentra con ellos, de la misma forma que un niño se alegra de ver a sus padres. Pero su reacción ante el reencuentro es mucho más intensa.

 

Ante esta situación es importante que siempre que regreses a casa, respondas a sus saludos para liberar su estrés, aunque ello no significa que dejes chuparte chupar la cara pero sí atenderle.

 

El neurólogo Gregory Berns, catedrático de la Emory University School of Medicine de Atlanta, publicó un libro "How Dogs Love Us" en el que trasladó al publico los resultados de sus investigaciones con canes a través de escáneres de resonancia magnética. Entre sus conclusiones estaba que los perros perciben a los humanos como un grupo separado de ellos pero, aun así, sus dueños son considerados como parte de la familia. Y, de hecho, prefieren buscar su ayuda que la de otros compañeros de especie, algo que podría indicar que los perros son conscientes de que los humanos cuentan con recursos que ellos no tienen.

 

 

/archivos/los-investigadores-andrew-brooks-gregory-berns-y-mark-spivak-bryan-meltz.jpg

 

Asimismo, concluyó que los perros no solo nos quieren porque les damos de comersino que aman a sus humanos por la compañía que les dan. Por ello, es importante darles todo el amor que puedas, jugar con ellos y sacarlo a pasear a menudo. Cuida su alimentación, su salud y su higiene. Recuerda que tú eres su familia y eres quién debe quererlo y protegerlo. No lo abandones ni le defraudes, él no lo haría.

 

Fuente imágenes: El confidencial
 

Publicado
el 13-12-2016
compartelo...
Últimas noticias
Evita los errores más comunes en peluquería canina y aprende cómo mejorar la técnica, el uso de herramientas y el trato ético con el animal desde el primer día de formación profesional.
ver más
Oportunidad laboral para pauxiliar en peluqueria canina en Móstoles Llama al 914 48 08 48 para más información. Oportunidad laboral para hacer despegar tu carrera en el mundo del grooming canino.
ver más
Se busca peluquero/a canino autónomo con experiencia para trabajar en Alcorcón. Condiciones negociables. Interesados llamar al 914 48 08 48 para más detalles.
ver más
Síguenos en Facebook
Preguntas frecuentes
En el caso de la elección de la escuela, es muy importante que ésta sea la misma o profesores de la misma, formados y cualificados. ver más
Lo más importante que debe aportar el alumno/a es implicación y esfuerzo. Con ilusión y ganas, a través de las amplias prácticas conseguiremos el aumento de los conocimientos y habilidad del mismo. ver más
la garantía de que el 100 % profesores son cualificados, elegidos y preparados para seguir el método de aprendizaje de Escuela Monica Gomez, todos los centros reciben un seguimiento del alumnado, instalaciones y profesorado. ver más
Para ser un centro autorizado Escuela Mónica Gómez, uno de los requisitos indispensables es la realización de un curso especializado de Formador con la directora de la escuela, Mónica Gómez. ver más
Todos nuestras escuelas son centros autorizados en los que la formación sera impartida por un profesor de Escuela Mónica Gomez ver más
Ver todas las faqs
Últimos tweets
Aula virtual