Reserva ahora tu matrícula...

...y recibe este maletín de material profesional incluido en el curso

Más información

Errores comunes en peluquería canina y cómo evitarlos

Errores comunes en peluquería canina y cómo evitarlos

 

Formarse como peluquero canino es mucho más que aprender a cortar el pelo de un perro. Se trata de un aprendizaje continuo, donde cada perro que pasa por tus manos te moldea en la profesión. Por eso es importante adquirir técnica, sensibilidad, criterio estético y, sobre todo, responsabilidad.

En Escuela Mónica Gómez, tras más de 30 años formando a profesionales, hemos detectado errores recurrentes que pueden afectar tanto al resultado final como al bienestar del animal.

Hoy te contamos cuáles son estos errores y, lo más importante… cómo evitarlos desde el primer día.

1. No adaptarse al perro real

Uno de los errores más comunes es tratar de aplicar la misma técnica a todos los perros. Tan importante es conocer la técnica como saber cuándo aplicarla. Cada raza tiene unas necesidades, y es por ello que debemos adaptarnos tanto en los productos como en la forma de interactuar con ellos. No es lo mismo un caniche de pelo rizado que un mestizo de pelo duro.

En nuestra escuela te enseñamos desde el primer día a observar, analizar y trabajar sobre el perro, sabiendo qué técnica y productos son los más convenientes: versatilidad práctica.

2. Olvidar que el perro es un ser vivo

Muchos que se inician en el oficio se enfocan tanto en el corte que olvidan algo esencial: están trabajando con un ser sensible. Sujetarlo de forma incorrecta, generar estrés o forzar una postura puede causar malestar e incluso riesgo físico.

Por eso, en nuestra escuela promovemos una formación ética, donde el animal es siempre la prioridad. Enseñamos a nuestros alumnos a manejarlo tanto física como emocionalmente.

3. Usar herramientas sin conocerlas bien

Tijeras mal afiladas, cuchillas inadecuadas o técnicas de stripping mal aplicadas pueden dañar la piel del perro o dejar un acabado deficiente.

Cada herramienta se introduce en el momento adecuado del proceso formativo, con explicación teórica y práctica repetida hasta que se domina con seguridad.

4. No conocer los productos y cosméticos adecuados

No todos los champús sirven para todos los perros. El uso de productos inapropiados puede causar malos resultados o acabados incorrectos.

Trabajamos con productos de alta gama, como los de Style and Dog, que nos ofrecen soluciones para cualquier tipo de animal y sus características propias.

5. Obsesionarse con “el corte perfecto” sin tener en cuenta al cliente

A veces, un peluquero novel se centra tanto en ejecutar un corte “de libro” que olvida algo esencial: el dueño del perro quiere practicidad, facilidad de mantenimiento y un aspecto que refleje la personalidad del animal.

No todo el mundo busca el corte de pelo de concurso, sobre todo el cliente particular. Es importante hablar con el cliente y aclarar bien el trabajo que desea, para evitar malos entendidos, siempre y cuando lo que solicite no sea perjudicial para el perro.

Una enseñanza detrás de cada error

Cometer fallos es humano, pero en nuestra escuela buscamos formar a profesionales que eviten los errores desde el principio.

En Escuela Mónica Gómez, cada fallo detectado a lo largo de los años se convierte en una enseñanza, para que nuestros alumnos salgan al mundo laboral preparados, seguros y responsables.

Publicado
el 25-04-2025
compartelo...
Últimas noticias
Evita los errores más comunes en peluquería canina y aprende cómo mejorar la técnica, el uso de herramientas y el trato ético con el animal desde el primer día de formación profesional.
ver más
Oportunidad laboral para pauxiliar en peluqueria canina en Móstoles Llama al 914 48 08 48 para más información. Oportunidad laboral para hacer despegar tu carrera en el mundo del grooming canino.
ver más
Se busca peluquero/a canino autónomo con experiencia para trabajar en Alcorcón. Condiciones negociables. Interesados llamar al 914 48 08 48 para más detalles.
ver más
Síguenos en Facebook
Últimos tweets
Aula virtual