La importancia de jugar con nuestros perros
Desde la Escuela de Peluquería Canina Mónica Gómez siempre os alentamos a que estrechéis los vínculos con vuestras mascotas. El momento del paseo o cualquier tiempo en casa son ideales para acercaros más a ellos. ¿Una de las maneras más efectivas? Jugar con ellos, además de divertirse, se ejercitan, estimulan sus sentidos y sociabilizan.
Para que nuestras mascotan tengan un desarrollo óptimo, es muy importante jugar con ellos para que mejoren su actividad intelectual y emocional; lo que provocará un mayor conocimiento e integración en su entorno. Además, para aquellos perros que no tienen demasiado espacio, el juego resulta un método inmejorable para que se ejerciten, desahoguen y desprendan su energía.
Además, como bien sábeis en la actualidad existen inumerables juguetes adaptados a la edad, tamaño o raza de nuestra mascota. Recuerda que el proceso de adiestramiento también puede convertirse en un juego si se plantea desde una manera didáctica y lúdica. Ellos reciben premios y caricias por lo que se convierte en algo positivo y ligado al juego.
¿Cómo jugar con ellos?
-
Es mejor lanzar al aire el juguete en lugar de que nos lo quite con la boca, ya que lo percibiría como que nos lo ha quitado y tiene el control.
-
En lugar de tratar de quitarle el juguete a nuestro perro, es mejor enseñarlea que nos lo traiga él.
-
En caso de que percibamos que a nuestra mascota le gusta especialmente alguna actividad, podemos dedicar más tiempo a ella.
-
Incentivar la disciplina y el respeto. Si observamos una actitud violenta o temperamental, recomendamos interrumpir el juego.
Os animamos a que sigáis compartiendo este tiempo con vuestras mascotas, prestándoles la atención que necesitan y estimulando su cuerpo y mente. Además, si podéis compartir el momento del juego con otros perros se reforzará su faceta social, lúdica y de interacción.
Fuente: Misanimales y Hogarmanía