Rollerjoring, patinar con tu perro

Hace poco en el blog de Mónica Gómez, os hablamos de Canicross, correr con un perro atado a la cintura con un arnés o cinturón y os explicabamos el porqué de practicar deporte con vuestro canino. Hoy conocemos una nueva modalidad de deporte: ¡Llega el Rollerjoring! En otras palabras: patinar junto a tu peludo.
Paciencia, agilidad y seguridad. Es muy importante ir adecuadamente equipado para que no peligre la seguridad de ambos. Es recomendable que si vas a practicarlo tengas un nivel avanzado de patinaje y domines con agilidad los patines para controlar los movimientos de tu perro.
Asimismo, es importante tener en cuenta tanto el peso (mayor a 13 kilos de peso) como la edad de tu mascota para controlar con la correa cualquier acción inesperada de ésta.
Vinculada al deporte mencionado anteriormente, se trata de una práctica que requiere de aprendizaje y entrenamiento previo. Es decir, existen una serie de directrices que el perro debe aprender para girar, afrenar y avanzar al mismo ritmo que su dueño patinador.
El equipamiento es fundamental. Para lograr una compenetración tota, el animal debe estar entrenado y ir correctamente equipado. Es decir, debería llevar un arnés de entrenamiento deportivo y un disipador de presión, para evitar lesiones. La correa debe tener amortiguador para que el perro no sufra tirones secos. Por su parte, el patinador puede usar un cinturón donde unir la correa, y llevar así las manos libres. Para comenzar a entrenar a tu mascota, empieza por terrenos llanos, sin obstáculos y abiertos. Paralelamente, introduce y añade órdenes progresivamente y premia siempre su buena actitud.
Hidrata bien pero mejor en pequeñas cantidades a tu mascota antes de salir y durante el ejercicio. Asimismo, procura ir por suelos que no dañen demasiado las almohadillas de la mascota.
Proteger y limpiar las almohadillas. Tanto en invierno como en verano, debemos tener especial cuidado con las almohadillas de nuestras mascotas, ya que son la parte que más expuestas al tiempo y temperatura están. Durante el paseo, es cuando más sufren por ello, es importante que cuando regresemos a casa limpiemos la zona para eliminar cualquier resto y secar las patas.
Asimismo, si veis que se agrietan o están irritadas, utiliza cremas para almohadillas. En Mónica Gómez recomendamos la crema humectante de Style and Dog, perfecta para las almohadillas plantares de las mascotas. Combate el resecamiento excesivo y callosidades a la vez que las hidrata y las protege. Su aplicación ligera antes y después del paseo prevendrá de heridas y/o lesiones. No obstante, no utilices en exceso esta crema porque puede hacer vulnerables las almohadillas a sufrir lesiones.
Y recuerda: la única meta es compartir un buen rato juntos. Os dejamos un vídeo increíble de un experto sobre los patines y por supuesto, sobre el rollerjoring.¡Si te animas, cuéntanoslo! ¿Listos para salir a correr? Go, go , go!!
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/HKndE6FBFx8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>